La finalidad de la etiqueta html es indicar que el documento está formateado en HTML. Esta etiqueta indica al navegador cómo interpretar el documento. La etiqueta <html> de apertura se coloca en una línea debajo de la DTD (definición de tipo de documento). La etiqueta de cierre </html> indica el final de la página web y se coloca después de todos los demás elementos HTML en el documento.

El elemento html también necesita indicar el idioma hablado, como el español, del texto en el documento. Esta información adicional se añade a la etiqueta <html> en forma de atributo, que modifica o describe mejor la función de un elemento. El atributo lang especifica el idioma hablado del documento. Por ejemplo, lang="es" indica el idioma español. Los motores de búsqueda y los lectores de pantalla pueden acceder a este atributo.

Entendiendo la etiqueta <html>

La primera etiqueta de estructura de página en cada página HTML es la etiqueta <html>. Indica que el contenido de este archivo está en el lenguaje HTML. La etiqueta <html> debe seguir inmediatamente al identificador DOCTYPE (define la versión HTML), como se muestra en el siguiente ejemplo.

Todos los elementos de texto y HTML en tu página web deben colocarse dentro de las etiquetas HTML iniciales y finales, así:

<!DOCTYPE html>
<html>
…Mi página en html desde cero…
</html>

La etiqueta <html> sirve como un contenedor para todas las etiquetas que conforman la página. Es obligatorio porque tanto XML como SGML especifican que cada documento tiene un elemento raíz.

Si no lo hicieras, lo que no deberías hacer porque haría que tu página fuera inválida, el navegador creará una etiqueta <html> para que la página tenga sentido para su procesador HTML.

5/5 - (5 votos)